Imagen de header
Imagen de header

Proyecto Minerva “Formando mujeres financieras”

Proyecto Minerva, es un programa de educación financiera con perspectiva de género desarrollado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), en colaboración con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), cuyo objetivo es fortalecer las capacidades financieras de las mujeres a fin de que logren su autonomía e independencia financiera.

Objetivo: Proporcionar conocimientos y herramientas que fortalezcan las capacidades financieras de las mujeres, a fin de que logren una mayor participación en actividades y toma de decisiones económicas que les lleven a lograr su empoderamiento y beneficiar su desarrollo personal, familiar, profesional y de su comunidad.

Proyecto minerva1.jpg

Dirigido a todas las mujeres de 15 años en adelante que tengan interés en potenciar sus conocimientos y habilidades en materia financiera, a fin de que puedan aplicar estos conocimientos en su vida personal y profesional.

Temario:

  • ¿Dónde estoy parada? (Presupuesto, ingresos y gastos)
  • ¿Qué quiero lograr? (Ahorro)
  • ¿Son aliados o enemigos? (Crédito)
  • ¿Estoy preparada ante imprevistos? (Seguros)
  • ¿Cómo participan las mujeres en la economía?

Beneficios del curso:

  • Capacitación gratuita que no representará ningún costo para las participantes.
  • Facilidad de acceso al material de estudio desde cualquier lugar a través de una computadora o dispositivo móvil con conexión a internet.
  • Flexibilidad de horario las 24 horas del día, los 365 días del año, permitiéndole al participante avanzar a su propio ritmo.
  • Aprendizaje interactivo a través de diversos recursos educativos digitales (videos, actividades, juegos y foros) de gran valor para fijar conceptos y facilitar el aprendizaje.
  • Desarrollar conocimientos y habilidades básicas para:
  • Administrar mejor sus recursos
  • Incrementar y proteger su patrimonio
  • Tomar decisiones financieras informadas
  • Elegir productos financieros adecuados
  • Protegerse de fraudes financieros


  • Ser mayor a 18 años
  • Contar con una cuenta de correo electrónico activa
  • Contar con equipo de cómputo o dispositivo móvil con bocinas.
  • Tener acceso a internet.

Costos del servicio: 

Gratuito.

Duración:  

  • 5 horas (pueden avanzar a su propio ritmo)

Modalidad: 

  • 100% en línea.

Consideraciones 

Acerca del Proyecto Curso en línea estructurado en 5 módulos, presentados a través de recursos digitales como videos, actividades de reforzamiento, foros y guías descargables, a fin de que las participantes aprendan de una forma lúdica conceptos básicos de las finanzas y logren aplicarlos en contextos múltiples donde se desarrollen.

Constancia Final:

· A quienes concluyan de manera satisfactoria, se le otorgará constancia que acredita su participación.

Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2024

Publicado 09 Junio 2023
[