Campaña de precio diferencial de tarifas: Marcas para el bienestar 2025-II
La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO), y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), invita a personas emprendedoras y MiPyMes a participar en la Campaña de Precio Diferencial de Tarifas 2025, Marcas para el Bienestar 2025-II.
Con fundamento en los artículos 58, fracciones I y III, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, así como en el artículo 26 de su Reglamento, la Junta de Gobierno del IMPI aprobó mediante acuerdo JG: 05/2025/1a E., celebrado el 7 de febrero de 2025, la aplicación de un precio diferencial conforme a la tarifa establecida en el artículo 14-A del Acuerdo que da a conocer las tarifas por los servicios que presta el IMPI.
Esta medida tiene como objetivo ampliar el acceso a la protección de los derechos de propiedad industrial para personas mexicanas pertenecientes a sectores prioritarios.
La campaña ofrece un descuento del 90% en el costo de la solicitud para el registro de marcas, avisos comerciales o nombres comerciales, contribuyendo así a fortalecer el desarrollo económico y la inclusión de estos sectores prioritarios.

Emprendedores y/o MiPyMes con domicilio en la Ciudad de México, que sean mayores de edad y pertenezcan a uno de los siguientes grupos:
- Personas artesanas
- Personas microemprendedoras
- Personas adultas mayores
- Personas con discapacidad
- Integrantes de cooperativas
- Jóvenes emprendedores
- Miembros de pueblos o comunidades indígenas y/o afrodescendientes
Información de Interés:
Tutoriales:
¿Crea tu cuenta pase? https://www.youtube.com/watch?v=6Kn-G15Ec7E
¿Cómo hago mi registro de marca en línea? https://www.youtube.com/watch?v=s9Uf56RQRwA
Clasifica tu marca https://www.youtube.com/watch?v=49oMQ9O5t70
Sitios Web:
- Ser mayor de edad.
- Domicilio en la Ciudad de México.
- Logotipo y marca comercial nueva (no aplica para renovaciones o cambios).
- Cuenta Pase aperturada.
- Pago del 10% del costo del servicio ($312.64 MXN).
Documentación Requerida:
- Documento que acredite su condición como beneficiario/a conforme a los criterios del IMPI (por ejemplo: credencial, constancia, certificado, carta de autoridad competente u otro documento oficial que respalde que usted pertenece a alguno de los sectores prioritarios: personas artesanas, personas microemprendedoras, personas adultas mayores, personas con discapacidad, integrantes de cooperativas, jóvenes que inician un emprendimiento o integrantes de pueblos o comunidades indígenas y/o afrodescendientes). Para mayor referencia, consulta el listado de instituciones reconocidas que pueden emitir constancias o documentos válidos para acreditar su pertenencia a un sector prioritario en el siguiente link:
- https://drive.google.com/file/d/1o5naNPRYsZAFokgdemVS0ROw2C3gTb1g/view?usp=sharing
- Carta solicitud (máximo 1 solicitud por persona) Descárgala en: https://n9.cl/m4bvk.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- CURP (descargado) https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP
- Captura de pantalla de la Cuenta PASE (con nombre y correo visible).
- Regístrate en el formulario https://forms.gle/kGCuZuJZ5XZAKTQA6, llena la información que se te solicita y adjunta la documentación requerida.
- SEDECO te contactará para proporcionarte la carta firmada y foliada. Si no recibes tu carta antes del 10 de septiembre del 2025, envía un correo a holasedeco@gmail.com.
- El descuento estará disponible del 08 al 12 de septiembre del 2025.
Consideraciones:
- Solo se otorgará una carta por persona.
- Todos los datos de la persona solicitante deben coincidir en la solicitud y en la Cuenta PASE (el trámite es personal y no requiere apoyo de terceros).
- Verifica que en la carta asignada por la SEDECO, todos tus datos sean correctos antes de subirla a la Cuenta Pase.
- La presentación de la solicitud no garantiza la concesión del registro. El IMPI es la única instancia facultada para emitir la resolución final.
- Pago en línea (Visa o MasterCard) o mediante línea de captura en Banorte o Santander (reflejo del pago en hasta 72 horas).
- El descuento aplica solo para registros nuevos, no para renovaciones o relanzamientos.
- Solo pueden acceder al beneficio las cooperativas (asociaciones y personas morales) que presenten la documentación de su constitución. No serán consideradas: personas morales ni asociaciones civiles, consultorías, entidades o personas que ofrezcan gestionar marcas de terceros.
Aclaraciones
Fechas a considerar:
- Recepción de solicitudes, únicamente del 13 al 22 de agosto del 2025.
- Revisión de solicitudes por parte de la SEDECO del 25 de agosto al 05 de septiembre del 2025.
- Aplicación del descuento en la Cuenta Pase por parte del IMPI del 08 al 12 de septiembre del 2025.
- Llenado de vista previa, pago y firma de solicitud del 08 al 12 de septiembre del 2025.
- Envío de acuse al correo holasedeco@gmail.com del 22 al 26 de septiembre del 2025.