SEDECO COORDINA REHABILITACIÓN DE MERCADOS PÚBLICOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO CON INVERSIÓN HISTÓRICA

Publicado el 13 Octubre 2025

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), en coordinación con la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y las alcaldías de la Ciudad de México, presentó el programa “Mercados que Florecen”, una estrategia integral para fortalecer la infraestructura, la seguridad y la sustentabilidad de los mercados públicos de la capital. El evento, realizado ante cientos de locatarias y locatarios, contó con la presencia de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama; el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano; la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Miriam Urzúa Venegas; y el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero.

También asistieron las y los alcaldes Nancy Núñez (Azcapotzalco), Giovanni Gutiérrez (Coyoacán), Mauricio Tabe (Miguel Hidalgo), Evelyn Parra (Venustiano Carranza) y Alessandra Rojo de la Vega (Cuauhtémoc), así como el director general de Abasto, Comercio y Distribución de SEDECO, Edgar Torres Baltazar.

Durante su intervención, Manola Zabalza Aldama reconoció a los mercados como “el corazón económico de la Ciudad de México y una herencia viva de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán”.

“Cada locataria y cada locatario es una empresa, una fuente de empleo y de soberanía alimentaria. Los mercados no sólo son el pasado: son el futuro de esta ciudad”, expresó la titular de SEDECO, al subrayar que la inversión representa un proceso de justicia económica y dignificación del trabajo popular.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, detalló que la primera etapa del programa contempla intervenciones en más de 80 mercados, priorizando la renovación de instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias y de gas, con acompañamiento técnico de SEDECO y supervisión ciudadana.

Agregó que se instalarán 20 sistemas de captación y potabilización de agua de lluvia, con una inversión adicional de 20 millones de pesos, así como trabajos en la Nave Menor del Mercado de La Merced y la Central de Abasto, con 55 millones de pesos más. En su mensaje, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que este programa refleja una nueva forma de trabajo coordinado entre el Gobierno de la Ciudad y las alcaldías para fortalecer la economía popular.

Además, enfatizó que los mercados son el motor de la economía barrial y que su rehabilitación garantiza el derecho al trabajo seguro y la consolidación de un modelo económico humanista al servicio de la gente.

“Somos la administración que más ha invertido en los mercados públicos. Apostamos por la prosperidad compartida y por mantener viva una tradición que da identidad a la Ciudad de México”, añadió.

Con “Mercados que Florecen”, SEDECO consolida su papel como articuladora del desarrollo económico local y social, promoviendo el bienestar de más de 250 mil personas que dependen directamente de los mercados públicos, patrimonio cultural y económico de la Ciudad de México, Capital de la Transformación.