IMPULSA SEDECO EL FUTURO ECONÓMICO DE CDMX CON EL FORO “HORIZONTE TECNOLÓGICO”
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informa que, en el marco de la semana de la tecnología en la Ciudad de México, se celebró el foro “HORIZONTE: hogar de oportunidades para la innovación, startups y tecnologías emprendedoras” en la Universidad del Valle de México - campus Reforma. El objetivo del evento fue conectar a diferentes actores y líderes en sectores como salud, educación, finanzas, ciberseguridad, entre otros, para fortalecer el conocimiento de las soluciones más innovadoras y tecnológicas que están trabajando en el sector emprendedor de la Ciudad de México.
Durante su intervención, la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama, destacó que el Foro Horizonte es una muestra del dinamismo y el talento que existen en nuestra ciudad. Conectando a las mentes más brillantes con las oportunidades e ideas para que sus soluciones se conviertan en empresas exitosas.
“El Horizonte es la línea donde se juntan el mar y el cielo, es un punto de encuentro, y es un límite imaginado. La innovación consiste en perseguir y eventualmente cruzar esos horizontes. [...] y con las palabras de Galeano podemos repetir que la Utopía está en el horizonte. Caminas 2 pasos, ella se aleja 2 pasos más. Para eso sirven las Utopías, para avanzar”, afirmó la secretaria ante los presentes.
El Foro se compuso por dos segmentos, el primero sobre mesas de trabajo y diálogo entre líderes y autoridades revisando temas prioritarios en diferentes sectores. En la segunda sección se contó con la participación de panelistas innovadores como el mexicano Dr. Andrey Zarur y el inversionista estadounidense Ben Horowitz del Fondo Andreessen-Horowitz. Ambos compartieron su visión sobre el potencial de la tecnología, del desarrollo económico y de la inversión de alto valor en el talento de la Ciudad de México.
Recuerda que la economía está y se construye en todos lados. Sigue las redes sociales oficiales de tu SEDECO: @SedecoCDMX