Incremento urgente al salario mínimo en México de 12 pesos: Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la CDMX
68-2017
Ciudad de México a 27 de abril de 2017
• El primero de mayo puede ser el comienzo de un Acuerdo Nacional para la Recuperación del Salario. • El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa envía una misiva oficial al Secretario de Trabajo y Previsión Social, Federal.
El día de hoy, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México entregó una nueva carta al Secretario de Trabajo Federal, Alfonso Navarrete Prida. En ella, le recuerda que desde hace tres años se ha demostrado la necesidad y la viabilidad económica de un aumento sustancial al salario mínimo, para empezar, al menos al nivel de la canasta alimentaria.
La carta alude a la difícil circunstancia económica por la que están atravesando los trabajadores mexicanos y muestra que, en el presente sexenio, la recuperación del salario mínimo “ha sido de un peso por año”. Pero incluso este magro resultado ya está en riesgo, dado los aumentos en los combustibles ocurridos en enero y los que seguirán ocurriendo a lo largo del año.
Mancera insiste en que no hay mejor fórmula económica para amortiguar las amenazas que provienen de la Casa Blanca que un decidido fortalecimiento del mercado interno, es decir, de la capacidad de consumo de los mexicanos. Frente a la celebración del primero de mayo, en su misiva, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México le propone al gobierno federal, dos medidas: • Primero, “convocar de manera perentoria a las instancias necesarias para un alza urgente de cuando menos 12 pesos al salario mínimo, en mayo. Es decir, que por primera vez en 40 años, el salario mínimo alcance para adquirir la canasta alimentaria. Esta sería una señal de enorme importancia social en las condiciones actuales” y; • Segundo, “instalar un grupo interdisciplinario, serio, competente y plural, que trace una propuesta de trayectoria de los salarios en México durante los difíciles tiempos por venir”.
La carta (se adjunta) fue entregada al mediodía de hoy, y el Jefe de Gobierno espera una respuesta del Gobierno Federal en vista de la conmemoración del primero de mayo.