INAUGURA TATA CENTRO DE OPERACIONES IMPULSADO POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: SEDECO
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informa que TATA Consultancy Services (TCS), empresa india líder en servicios, tecnologías de la información y consultoría, inauguró un nuevo centro de operaciones como parte de sus planes de expansión en la capital, lo que estará generando 5 mil empleos de alta especialidad en un lapso de 2 años.
La titular de la SEDECO, Manola Zabalza Aldama, mencionó que los empleos creados por la expansión de TCS son altamente calificados y formales, lo que ayuda a impulsar la mentefactura; llamada “economía de las mentes”, convirtiendo a la Ciudad de México en un pilar de innovación y tecnología.
“TCS, una de las empresas más grandes del mundo, eligió a la capital del país como uno de sus principales destinos, para crecer y desarrollar nuevos productos. La Ciudad y su zona conurbada representan 24 millones de personas, además es uno de los puntos con más ingenieros en el mundo; la Ciudad es el motor de la transformación económica del país, una transformación incluyente, diversa, internacional y de innovación” indicó. Por su parte, Rajeev Gupta, Head-Nearshore LATAM y Country Head de TCS México, declaró que la apertura de la nueva oficina en Ciudad de México es una prueba de nuestro firme compromiso para seguir desarrollando un de innovación mexicano más nutrido,ecosistema al mismo y tiempo que fomentamos el talento local, creando una red más grande.
Inés González Nicolás, Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, reconoció que la creación de 5 mil nuevos empleos formales a través de la nueva oficina de TCS, representa un gran impulso económico para la Ciudad de México.
“Bienvenidos a estos empleos y que vengan muchos más. También un reconocimiento y agradecimiento porque vieron en la Ciudad de México una gran oportunidad de inversión. Como dice nuestra Jefa de Gobierno, no hay mejor política social que tener un empleo, un empleo formal, además debe ser un empleo digno”.
La Secretaria de Trabajo, informó que la Ciudad de México cuenta con más de 24 mil jóvenes graduados en carreras relacionadas a las nuevas tecnologías, quienes muchas veces acaban en el mercado informal, por lo que esta inversión representa una gran oportunidad para fortalecer la empleabilidad formal.
Pablo Yanes Rizo titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) celebró la apertura de estas oficinas y la generación de empleos que esto significará. Destacó que la Ciudad de México es el lugar ideal para desarrollar negocios de este tipo al tener un ecosistema de ciencia, tecnología y educación muy robusto, ya que aquí están instaladas las grandes universidades y los centros públicos de investigación que acumulan capacidades canalizadas a la actividad económica del país.
Subrayó que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, tiene gran interés en construir un proceso de transformación del tejido productivo cuyo eje será la orientación hacia industrias y actividades que generen valor agregado, que no requieran de grandes espacios físicos y que no realicen un gasto excesivo de agua y otros servicios
Recuerda que la economía está y se construye en todos lados, sigue las redes sociales oficiales de tu SEDECO, encuéntranos como: @SedecoCDMX