Se suma la UNAM a la cruzada Nacional a favor de aumentar el salario mínimo

Publicado el 28 Septiembre 2016
curso salario minimo-01.jpg

Boletín 135-2016

Ciudad de México, a 28 de septiembre de 2016

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se sumó a la Cruzada Nacional por el Salario Mínimo, expresó el rector de la Máxima Casa de Estudios del país, doctor Enrique Graue Wiechers.

En la ceremonia inaugural del Curso Salario Mínimo: Teoría y Prácticas Modernas, efectuada en el auditorio Jesús Silva Herzog, de la unidad de postgrado de la Facultad de Economía de la UNAM, Graue Wiechers, reconoció la labor del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, por incrementar el salario mínimo de los trabajadores.

Ante el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, el rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Salvador Vega, el director de la Facultad de Economía, Eduardo Vega López y el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, el rector de la UNAM dijo que la presencia de estas instituciones de educación superior es de total respaldo en favor de elevar el salario mínimo, ya que en la actualidad, quien percibe esta remuneración no alcanza a cubrir las necesidades básicas.

El Doctor Paul J. Wolfson, de la Tuck School of Business Dartmout, quien fuera candidato al Premio Nobel de Economía y uno de los autores reconocidos en el plano internacional por sus investigaciones sobre los efectos reales del incremento del salario mínimo en más de 40 naciones, presentó la primera cátedra del curso que se impartirá todos los miércoles durante cuatro semanas.

En su intervención, Salomón Chertorivski, Titular de la Sedeco, resaltó que el Gobierno de la Ciudad de México mantiene la lucha por incrementar el salario mínimo y señaló que el debate sobre el tema se requiere de instrucción, estudio, análisis, de la ciencia económica para dar un paso adelante en la construcción del país que se quiere y en el cual nadie se puede quedar atrás.