Programa de Incubación de Proyectos de Emprendimiento Social
Como parte de su misión, la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México está comprometida con la formación integral de las personas y con la construcción de una sociedad más justa, solidaria, libre, incluyente y pacífica, mediante el poder transformador de la innovación y la vinculación, por lo que con esta convocatoria tiene el propósito de apoyar e incentivar la solución a problemas sociales y/o medioambientales por medio del desarrollo de empresas sostenibles y de impacto social que promuevan la creación y conservación de empleos e ingresos dignos que contribuyan paralelamente y de forma directa a los Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Por lo tanto, se emite la presente convocatoria que apoyará el desarrollo de empresas sociales y/o medioambientales que operen dentro de la República Mexicana y que cuenten con un prototipo y/o producto mínimo viable para ser impulsado por el Programa de Incubación de Proyectos de Emprendimiento Social de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México con el apoyo de Fomento Social Citibanamex.

- Formación y acompañamiento especializado sin costo en temas de emprendimiento y desarrollo de proyectos sociales y/o medioambientales durante 16 semas u 80 horas basados en el modelo de incubación de empresas de la Universidad Iberoamericana.
- Seguimiento a los resultados obtenidos dentro del programa por parte de un grupo de expertos y expertas en proyectos y negocios en emprendimiento social y medioambiental, así como recomendaciones y retroalimentación a los emprendedores dentro del programa.
Pre-registro: https://bit.ly/3xg8f1f
1. Requisitos para participar en el Programa:
1.1. Tener más de 18 años cumplidos al cierre de la convocatoria.
1.2. Contar con un proyecto de emprendimiento social y/o medioambiental.
1.3. Contar con un prototipo o producto mínimo viable en etapas tempranas que atienda a la solución de problemas sociales y/o medioambientales dentro de la República Mexicana y que requiera la validación de su modelo de negocio.
1.4. Contar con un equipo de mínimo dos integrantes para la incorporación del proyecto.
1.5. Los proyectos empresariales requieren tiempo y dedicación para su culminación; por ende, buscamos equipos que estén interesados en lograr que opere su proyecto y requerimos que los equipos participantes se comprometan con al menos 40 hrs. de trabajo a la semana en el desarrollo de su propio proyecto, con el propósito de lograr los resultados del programa de incubación.
1.6. El Programa de Incubación en línea incluye sesiones de trabajo con las y los instructores del programa, razón por la que al menos un miembro del equipo deberá comprometerse a asistir al 85% de las 16 sesiones del programa y dedicar el tiempo correspondiente durante la semana para realizar las actividades de aprendizaje y generación de entregables de su proyecto empresarial.
1.7. Presentar carta compromiso para asistir a las todas las sesiones en línea del Programa de Incubación (16 semanas los sábados de 9:00 a 14:00).
2. Estado del Proyecto:
2.1. El proyecto deberá tener definido un modelo de negocio con los componentes necesarios para calificar su viabilidad técnica, financiera, de mercado, social y ambiental.
2.2. Contar con un prototipo de baja fidelidad o producto mínimo viable para verificar con el mercado.
3. Proceso de registro de proyectos:
3.1. El Centro de Emprendimiento y Aceleración de Negocios de la Universidad Iberoamericana recibirá las postulaciones del 26 de septiembre al 25 de noviembre del 2022 hasta las 23:59 hora de la Ciudad de México. Las y los interesados deberán registrar su intención de participación en el siguiente formulario: https://bit.ly/3xg8f1f
3.2. Los proyectos que registren su intención participarán en el proceso de pre-incubación de proyectos en línea mediante la plataforma de zoom, el cual será los días sábados de 10:00 a 14:00 hrs del 26 de noviembre al 17 de diciembre de 2022.
3.3. Aquellos proyectos que atiendan el proceso de pre-incubación tendrán hasta el día 2 de enero de 2023 y hasta las 23:59 hrs. para finalizar su expediente de incubación, el cual deberá contener los siguientes requisitos:
3.3.1. Haber participado en el proceso de pre-incubación del apartado 3.3.
3.3.2. Carta compromiso para completar el programa.
3.3.3. One pager: resumen ejecutivo de una hoja del proyecto.
3.3.4. Pich deck: presentación en ppt o pdf del proyecto de no más de 20 diapositivas.
3.3.5. Video pitch de tres minutos en youtube describiendo el proyecto.
3.3.6. Firma del Código de Conducta de la Universidad Iberoamericana.
Restricciones para la selección y evaluación de proyectos:
- Las solicitudes podrán ser rechazadas, declinadas y/o los participantes podrán ser dados de baja cuando:
- El expediente se encuentre incompleto o sea entregado posterior a la fecha establecida.
- El o la responsable del proyecto mienta en la información proporcionada para el registro en el Programa de Incubación de Proyectos de Emprendimiento Social.
- Las o los participantes mientan o presenten información falsa de las actividades realizadas durante el proceso de pre-incubación, incubación o de los documentos entregables presentados.
- Falten o incurran en violaciones del código de ética universitario disponible en la siguiente liga Código de ética y conducta de la Universidad Iberoamericana.
Publicación de resultados:
- Los resultados del proceso de selección para participar en el procedimiento de incubación de proyectos serán presentados en la página https://desarrolloempresarial.ibero.mx/startupsde-impacto-incubacion el día 13 de enero del 2023 a las 18 hrs.
- Las decisiones del Comité de Evaluación serán inapelables.
El órgano responsable de la ejecución y la dirección del Programa de Incubación de Proyectos de Emprendimiento Social será la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
Confidencialidad y manejo de la información:
- Toda información proporcionada por los solicitantes será de carácter confidencial. La información será resguardada conforme al Aviso de Privacidad que podrá ser consultado en: https://bit.ly/3J3btJb
Términos y condiciones:
- Universidad Iberoamericana Ciudad de México se reserva el derecho de agregar o modificar los términos y condiciones en esta convocatoria, según lo considere pertinente sin previo aviso.
- Para mayor información comunicarse a través de nuestro email: emprendimiento@ibero.mx