Fortalecimiento de habilidades para la transformación digital y el desarrollo sustentable de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) en México
La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México (SEDECO) y el “Digital Transformation Center” (DTC) en México, proyecto global implementado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ) por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ, por sus siglas en alemán), cuyo objetivo es contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar un proceso de transformación digital ecológico, inclusivo y auto determinado, convocan a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) a participar en un conjunto de talleres para el fortalecimiento de habilidades para su transformación digital y desarrollo sustentable.

El programa de fortalecimiento para la transformación digital y el desarrollo sustentable está dirigido a MiPyMes con interés en potenciar sus habilidades para incorporar procesos de transformación digital sustentable dentro de su organización.
Proporcionar y fortalecer conocimientos, habilidades y capacidades que permitan la transformación digital sustentable de MiPyMes radicadas en la Ciudad de México. Lo anterior a través de una serie de módulos de capacitación elaborados e impartidos por expertas y expertos en la materia.
Al finalizar el proceso de capacitación, las y los colaboradores de las MiPyMes habrán desarrollado habilidades técnicas digitales y cognitivas que les permitirán implementar sus conocimientos en cualquier ambiente en el que se desarrollen; además de poder transferir sus conocimientos. Así pueden apoyar a las MiPyMes a impulsar una transformación digital sustentable desde el interior.
La formación se enfoca en la enseñanza conjunta de herramientas digitales, habilidades cognitivas y socioemocionales a fin de que las y los participantes de la formación logren apropiarse de estos aprendizajes, aplicarlos y replicarlos en contextos múltiples donde se desarrollen.
BASES
Fechas y mecanismos de inscripción
- Fechas de registro: Del 09 de mayo al 02 de junio 2023
- Registro en el siguiente enlace: https://www.pymesdigitalesysustentables.com/form/
Requisitos
- Ser residente y tener domicilio fiscal en la Ciudad de México.
- Mínimo 1 año de operación.
- Mínimo 3 colaboradores.
- Compromiso para transmitir (replicar) conocimiento adquirido.
Criterios adicionales de participación
- Las y los colaboradores participantes deberán:
- Tener conocimientos mínimos digitales (manejo de pc, laptop, apps, navegación en internet, etc).
- Tener nociones básicas sobre uso de aplicaciones de software (paquetería office, correo electrónico).
- Tener nociones básicas sobre enviar, descargar y adjuntar archivos.
- Tener nociones básicas sobre la instalación de paquetes y programas.
- Contar con equipo de cómputo o equipo móvil inteligente con cámara, micrófono y bocinas.
- Tener acceso a internet.
Duración:
La primera fase está dirigida a TODAS las MiPyMes registradas que cumplan con los requisitos establecidos en la presente convocatoria y tendrá las siguientes características:
Fase 1 de capacitación:
- 14 horas.
- 12 de junio al 07 de julio de 2023
- Modalidad: en línea.
La segunda fase está dirigida a las 50 MiPyMes que completen de manera satisfactoria la primera fase de capacitación y la herramienta de autoevaluación de madurez digital y de sustentabilidad.
En esta fase, las MiPyMes seleccionadas contarán con un proceso de capacitación especializada con expertas y expertos que dirigirán la información uno a uno con las empresas, de acuerdo a las siguientes características:
Fase 2 de capacitación:
- 12 horas.
- 22 y 23 de julio 2023
- Modalidad: virtual.
Modalidad:
- Fase 1 de capacitación: 100% en línea, horario flexible.
- Fase 2 de capacitación: virtual, horario establecido.
Beneficios
- Diagnóstico sobre el nivel de madurez de transformación digital sustentable y recomendaciones para su mejora continúa.
- Capacitación gratuita en temas de transformación digital sustentable.
- Red de apoyo para mejorar la competitividad y generar oportunidades de negocio.
- Fortalecimiento de su posición en el mercado y las cadenas de suministro a través de mentoría especializada.
- Vinculación comercial con empresas nacionales e internacionales enfocadas en innovación y desarrollo tecnológico.
Constancia Final
- A quienes concluyan de manera satisfactoria el proceso de capacitación, se otorgará constancia que acredite haber cursado la capacitación por la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México y el Digital Transformation Center (DTC) de la Cooperación Alemana para el Desarrollo
- Recepción de solicitudes: Del 09 de mayo al 02 de junio 2023.
- Selección de participantes: 05 al 09 de junio 2023 se comunicará a los seleccionados.
- Fase 1 de capacitación: 12 de junio al 07 de julio de 2023
- Aplicación de autodiagnóstico en transformación digital y sustentabilidad: entre el 05 al 09 de junio 2023
- Comunicación de selección de 50 MiPyMes que participarán en la segunda fase de capacitación: 14 de julio.
- Fase 2 de capacitación: 22 y 23 de julio 2023.
Aclaraciones
Para mayor información, dudas o comentarios, escríbenos a: dtc-mexico@giz.de con copia a dudascapacitacion@sedeco.plexarian.com